

Apoyando a la transformación energética reforzando las capacidades del sector financiero para la concesión y otorgamiento de préstamos para proyectos de energía solar. Contribuciones a través de Financiamiento del Gobierno Mexicano y/o internacional por consecuencia de la Asesoría de la GIZ respecto este Financiamiento.
Impactos positivos del programa
Gracias al trabajo en conjunto con las contrapartes, el programa capacitó y asesoró a entidades financieras para mejorar las condiciones de trabajo para proyectos de energía solar.
Metodología
Bancomext incorporó metodologías de impactos sociales en sus operaciones.
Capacitación
+60 participantes de instituciones financieras en capapcitación sobre las metodologías (MEDIRSE y MEVIMS).
Financiamiento
Bancomext financió un total de 2,679.7 MW con una participación de 495 millones USD y una inversión total de 2,430 millones USD.
Procesos
Recomendaciones para procesos, estándares e instrumentos financieros para Bancomext, análisis de mercado, difusión.
Asesoría
5 bancos comerciales recibieron asesoría técnica para desarrollar productos de financiamiento verdes.
Energía Solar
Capacitación a bancos sobre energía solar (ABM) → La banca ha mejorado su entendimiento de la tecnología solar FV.
Hoja de ruta
Desarrollo de una hoja de ruta para el financiamiento de plantas de calor solar en el sector industrial y servicios, bajo criterios de viabilidad técnica y financiera (además de herramienta Excel y Due Diligence).
Hogares Solares
Apoyo a la estructuración del concepto del programa Hogares Solares.
Potencial de ahorro a usuarios, subsidios a la electricidad en el sector residencial.
Actividades

Mayor número de proyectos solares de gran escala financiados. Bancomext financió un total de 2,679.7 MW con una participación de 495 millones USD y una inversión total de 2,430 millones USD.

La banca comercial entiende los factores clave para el éxito de proyectos solares fotovoltaicos que les permite innovador en su cartera de productos financieros verdes a través de una de las tecnologías renovables que ha experimentado una mayor reducción en los costos en México y en el mundo.

La banca de desarrollo cuenta ahora con nuevas herramientas que le permiten evaluar los diferentes aspectos que intervienen en la inversión de centrales solares de gran escala (económicos, ambientales, sociales), con lo cual se ha acelerado el cumplimento de los criterios de inversión verde y creciendo su cartera de financiamiento en el país.

Documentos y publicaciones
Como resultado del programa, se crearon los siguientes productos técnicos.

Foros, talleres y seminarios
Como parte del programa se llevaron a cabo actividades de cooperación para fortalecer las capacidades de las contrapartes.
