Temas transversales


Género y energía
La GIZ México se ha posicionado como una cooperación pionera al impulsar el vínculo entre género y energía en dos niveles. El primero, a través de acciones que fomentan una mayor participación de mujeres en el sector energético mexicano, con especial énfasis en la energía sustentable, en todos los eslabones de la cadena de valor de la industria. En segundo lugar, se ha abordado el tema bajo un enfoque de acceso a la energía y uso diferenciado de la misma entre mujeres y hombres.
Digitalización del sector energético
Los nuevos retos del sector eléctrico del futuro se definirán con un alto porcentaje de renovables y tecnologías descentralizadas e inteligentes como techos solares, almacenamiento en baterías, vehículos eléctricos, termostatos inteligentes, entre otros. Los blockchains y otras herramientas digitales podrían añadir un nuevo nivel de integridad digital y de seguridad, permitiendo que la red eléctrica avance a un sistema automatizado basado en contratos inteligentes.


Anticorrupción, rendición de cuentas y transparencia
Los principios generales de gobernanza como el estado de derecho, la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas son asegurados mediante mecanismos de conducción adecuados en el sector energético de manera que permiten fortalecer la introducción de medidas de anticorrupción en todos los proyectos. La GIZ México colabora en la implementación de mecanismos, instrumentos, procesos, entre otros; que permitan fortalecer así, la buena gobernanza en México.
Cooperación con el sector privado
Es primordial involucrar al Sector Privado en el desarrollo de nuestros programas pues la combinación de competencias de la GIZ y el know how de las empresas privadas permite desarrollar impactos más sostenibles en nuestro trabajo y abre nuevas oportunidades de negocios para la economía privada. En específico para energía, las empresas privadas están presentes en todos los eslabones de la cadena productiva, desde el desarrollo de tecnologías hasta el consumo de la misma energía, por lo cual, es de nuestro interés incluirlos en el desarrollo de actividades orientadas hacia un uso sustentable de la energía.